
Estas fueron textualmente sus palabras:
Así pues, aquí tenemos el “milagro”, el deseo, el sueño de dos mujeres hecho PALABRA para nosotros.
Leí el libro, me gustó, rumié cada tema y lo dejé reposar…Seguí con los quehaceres del días a día…con la “Rutina”…hasta que la proposición “indecente” de que yo realizase la presentación, me abocó a devorar literalmente el libro. Cada historia de arriba abajo, revisando aspectos, tonos, personajes.
La sorpresa maravillosa ha sido que, repasando cada uno de los relatos, han ido apareciendo matices que en una primera lectura relajada, pasaron desapercibidos, quedando como “poso” que, de no tener que verbalizar para esta presentación, posiblemente no hubiera llegado a analizar.
Es pues, este momento, una oportunidad única para saborear juntos, una obra nacida de la ilusión y el amor por la literatura que Carmela y Teresa comparten y que ha dado como fruto este libro
También hizo el maravilloso comentario de la cubierta y el título.
Cuidadosa y bellamente trabajada la primera,- creación del hijo de Carmela, David Salvador-, en ella se evoca un ambiente solitario, uniforme, monocolor, (recuerda los ambientes solitarios del americano Hopper), que se ve iluminado por la aparición inusual, colorida y sorprendente, de ese pez salido de no se sabe qué lugar; aparición onírica, surrealista que rompe la monotonía, dando entrada a la sorpresa, la magia. Observado por una persona, diríamos que una enfermera en la recepción de un hospital, lugar de paso, que aunque muestra una actitud indolente, aparece totalmente atrapada por él. Mirándolo con mirada activa, enlaza literalmente de manera natural con el titulo.
Marina, una vez más te damos las gracias por tan maravillosa tarde y presentación, al igual que a José Manuel que siempre está apoyándonos, y aunque la lluvia y el frío helaba nuestros cuerpos y nos mojaba los pies, agradecer a todos los que asististeis aún a pesar de la tormenta. Gracias por vuestra compañía.