![El BLOG DE TERESA BOSQUE](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwRCzy45CE0ekJ6HhmM2swkbqzmlhtsvB5ysT6BGFt-kOsC0LJg0XDR14HA2ht5lwM05xbrUPLuD_ZRUvf36Et89rUvXZqJWMUTcX-wC2B94LGlEuk2h2ZJsWr3gSnLeZd_U0B6AAEFh8/s760/del+hospital+a+casa+ok.jpg)
LIBRO DE CUIDADOS. Del hospital a casa. ¿Y ahora qué? es un libro dedicado a todas aquellas personas que se encuentran ante el reto de cuidar en casa a un enfermo, cuidandose, al mismo tiempo, a ellos mismos.También es un apoyo, un consuelo, un ánimo. Saber que hay alguien fuera de las paredes donde se recluyen la persona enferma y quien le cuida, alguien fuera que está pensando en ellos.
Del hospital a casa ¿Y ahora qué?
“Del hospital a casa ¿Y ahora qué? Por 17 €
Mándame tu nombre y dirección completa para poder enviarte el libro contra reembolso a mi dirección de correo.
teresabosquemoliner@gmail.com
domingo, 20 de diciembre de 2009
HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
El General celebra el II Encuentro de Periodismo, Narrativa y Salud
Actualización: 18/12/2009 - 12:57H
Las autoras son enfermeras de Oncología y en su libro narran sus experiencias con estos pacientesRedacción. ValenciaEl Hospital General ha celebrado la II Jornada de Periodismo, Narrativa y Salud. Con este acto se mantiene abierto el espacio de diálogo en el que periodistas, novelistas y profesionales de la salud puedan compartir experiencias y puntos de vista sobre la salud. Cómo percibimos el proceso de la enfermedad y la salud, la relación médico-paciente, el cuidado enfermero o el hospital abierto 24 horas, son temas que se expresan de muy diversas maneras.
Teresa Moliner, Carlos Camps, Ricardo Zaragozá, Mariano Vega yCarmela Vélez.La presentación ha tenido lugar en torno a un coloquio, presentado por Ricardo Zaragoza, director de Comunicación institucional y relaciones con los pacientes, Carlos Camps, jefe del Servicio de Oncología, Mariano Vega responsable de Editores Policarbonados y Teresa Moliner y Carmela Vélez, profesionales de enfermería y escritoras. En esta ocasión, el libro “Una brecha en medio de la rutina” escrito por Teresa Moliner y Carmela Vélez, ha servido para entablar un diálogo que se ha escenificado a partir de presentación que Carlos Camps ha hecho de las autoras y su texto. El diálogo ha girado en torno a la ternura, la estima y el amor que estas autores ponen en su trabajo día a día que las avoca irremediablemente hacia la escritura donde vuelca su experiencia de dolor pero también su esperanza y el acompañamiento que hacen a sus pacientes.El libro escrito desde lo cotidiano de la enfermería es de lectura recomendada para los profesionales de la salud, al tiempo que lo es también para pacientes y familiares que padecen o han padecido esta enfermedad. El Hospital General es una organización que se preocupa por crear redes de conocimiento y ámbitos para la reflexión sobre las prácticas sanitarias. Esta es una de las vías por las que alimenta la construcción de un hospital sostenible, responsable y solidario.Al finalizar el acto, Teresa Moliner y Carmen Torres han firmado ejemplares de su libro a un público que se ha felicitado al constatar que existen profesionales con corazón.
viernes, 18 de diciembre de 2009
AGRADECIMIENTO PRESENTACION EN EL HOSPITAL GENERAL
No hay palabras que puedan decir lo que hemos sentido hoy, era una de las metas más altas que nos habíamos impuesto, hacer la presentación del libro en nuestro Hospital. Nos importaba y nos continúa importando, vuestra opinión, que el personal sanitario lea nuestros relatos, nos hace inmensamente feliz. Notábamos vuestro interés en conocer el libro y nos vimos arropadas por todos los que acudisteis a la presentación, y conscientes del paso que habíamos dado, no percibíamos otra cosa que comodidad y tranquilidad en la sala y en nosotras mismas.
Las tiernas palabras del Doctor Carlos Camps hicieron que nos conmoviéramos y tuvimos que retener las lágrimas, sentíamos que nos desnudaban el alma y lo que había comenzado para nosotras como un juego, nos dimos cuenta de la trascendencia de nuestros relatos.
Gracias a Mónica y Ana del Gabinete de Comunicación, nos habéis ayudado desde el momento que conocisteis nuestra idea.
Gracias a Ricardo Zaragoza director de Comunicación institucional y relaciones con los pacientes.
Gracias al Doctor Camps, nuestro jefe del Servicio de Oncología.
Gracias a Mariano Vega nuestro editor.
Gracias al joven que vino desde Ontenyent, cargado con el equipo de TV y a mi amigo Joaquín Vila, su director.
Y gracias a todas/os los que nos acompañasteis.
Ha sido un feliz día para nosotras.
Carmela Vélez
Teresa Bosque
NOTA DE PRENSA DEL HOSPITAL GENERAL
EL HOSPITAL GENERAL CELEBRA EL II ENCUENTRO DE PERIODISMO, NARRATIVA Y SALUD
La jornada ha sido el marco para la presentación del libro “Una brecha en medio de la rutina” de Teresa Moliner y Carmela Vélez.
Las autoras son enfermeras de Oncología y en su libro narran sus experiencias con estos pacientes.
El Hospital General ha celebrado hoy la II Jornada de Periodismo, Narrativa y Salud. Con este acto se mantiene abierto el espacio de diálogo en el que periodistas, novelistas y profesionales de la salud puedan compartir experiencias y puntos de vista sobre la salud. Cómo percibimos el proceso de la enfermedad y la salud, la relación médico-paciente, el cuidado enfermero o el hospital abierto 24 horas, son temas que se expresan de muy diversas maneras.
La presentación ha tenido lugar en torno a un coloquio, presentado por Ricardo Zaragoza, director de Comunicación institucional y relaciones con los pacientes, Carlos Camps, jefe del Servicio de Oncología, Mariano Vega responsable de Editores Policarbonados y Teresa Bosque y Carmela Vélez, profesionales de enfermería y escritoras.
En esta ocasión, el libro “Una brecha en medio de la rutina” escrito por Teresa Bosque y Carmela Vélez, ha servido para entablar un diálogo que se ha escenificado a partir de presentación que Carlos Camps ha hecho de las autoras y su texto.
El diálogo ha girado en torno a la ternura, la estima y el amor que estas autores ponen en su trabajo día a día que las avoca irremediablemente hacia la escritura donde vuelca su experiencia de dolor pero también su esperanza y el acompañamiento que hacen a sus pacientes.
El libro escrito desde lo cotidiano de la enfermería es de lectura recomendada para los profesionales de la salud, al tiempo que lo es también para pacientes y familiares que padecen o han padecido esta enfermedad.
El Hospital General es una organización que se preocupa por crear redes de conocimiento y ámbitos para la reflexión sobre las prácticas sanitarias. Esta es una de las vías por las que alimenta la construcción de un hospital sostenible, responsable y solidario.
Al finalizar el acto, Teresa Bosque Moliner y Carmela Vélez Serrallé han firmado ejemplares de su libro a un público que se ha felicitado al constatar que existen profesionales con corazón.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
PRESENTACIÓN EN EL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
Las autoras, enfermeras y escritoras, presentan
su libro de relatos sobre la enfermedad
«Una brecha en medio de la rutina». Así denominan la enfermedad sus autoras, Carmela y Teresa, quienes saben de esto más que nadie: son enfermeras además de escritoras, y abordan, con valentía, naturalidad y sensibilidad este tema tan duro y complicado.
Carmela y Teresa narran, relato a relato, su experiencia con esos enfermos que acaban formando parte de su vida. Y lo hacen siempre desde el positivismo. Escriben sin tapujos y abogando en cada línea por la tan maltrecha, en estos tiempos, y por ello, aún más necesaria si cabe, dignidad de la persona.
Aúnan su profesión y su vocación para compartir esa brecha con todos nosotros. Y lo hacen utilizando otra brecha en medio de la rutina: la literatura.
Carmela Vélez Serrallé nació en Valencia (1952). Es la cuarta de una familia numerosa. Su padre fue maestro nacional en la Institución Libre de Enseñanza, por lo que, tras la guerra, no pudo ejercer. Carmela, al igual que sus hermanos, empezó a trabajar apenas con doce años. Aprendiza de numerosos oficios, comenzó sus estudios universitarios cuando sus tres hijos cursaban primaria. Es enfermera, escritora y conferenciante. En 2001 ganó el primer premio de narrativa de la SEEO (Sociedad Española de Enfermería Oncológica). En la actualidad trabaja en un centro de salud sexual y reproductiva (SSYR). Es docente y especialista en estos temas.
Teresa Bosque Moliner nació en Puerto de Sagunto, Valencia (1957). Es Auxiliar de Enfermería desde 1976. Actualmente trabaja en el Hospital General Universitario de Valencia. Docente en la Escuela Valenciana de Salud (2008), con charlas impartidas en diferentes asociaciones de amas de casa, es autora de «Guía de Formación Práctica a Familiares y Cuidadores». Escritora de narrativa y poeta, en el año 2009 ha sido finalista del I Certamen de Relatos, convocado por Protocolo Novios.
Una brecha en medio de la rutina es el cuarto libro de la Colección Relatos de Editores Policarbonados.
PRESENTACIÓN
Día: jueves 17 de diciembre de 2009
Hora: 12:30 horas
Presenta: Doctor Carlos Camps, jefe del Servicio de Oncología del Hospital General de Valencia
Lugar de celebración: Salón de actos del edificio aulario (Hospital General de Valencia)
Al acto asistirán las autoras y el editor.
Para más información:
Mariano Vega
Tel.: 91 521 17 58 / 678 09 28 92
libreria@librerialaclandestina.com
editores@editorespolicarbonados.com
www.editorespolicarbonados.com
www.librerialaclandestina.com
domingo, 6 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
NOTA DE AGRADECIMIENTO
La presentación de nuestro libro, Una brecha en medio de la rutina, fue emocionante, por un momentos nos sentíamos protagonistas de todas esas vidas y deseábamos que todo el mundo leyera nuestros relatos. El teléfono está que arde, nos llaman para comentarnos las situaciones y cada uno de los pasos de nuestros protagonistas. Hay dos jóvenes, particularmente, que nos dan las gracias porque han descubierto que sus problemas ya no tienen el mismo sentido, cuando al leer que dos personas mayores y enfermas se enamoran y que anteponen su felicidad a la enfermedad.
Y no podemos olvidarnos de José Manuel. Nuestra enhorabuena por tan magnífica presentación y lectura que hiciste. En un solo folio supiste transmitir al público todos los sentimientos que nosotras hemos querido transmitir en los relatos. Gracias José Manuel, eres un gran poeta.
También gracias a Elena Casero, escritora y valenciana como nosotras; tu presencia nos llenó de emoción, y aunque no teníamos el placer de conocerte, tal vez ahora surja una amistad a través de la escritura.
También a la Revista Alenarte, por confiar en nosotras, y ya estamos esperando que salga el numero de enero.
Y sobre todo, mil gracias a nuestros familiares, amigos y los que no conocíamos, que con su presencia hicieron que para nosotras fuera un día inolvidable.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
PRÓXIMO JUEVES TRES DE DICIEMBRE
lunes, 30 de noviembre de 2009
PRESENTACIÓN EN CANET D´EN BERENGUER
martes, 24 de noviembre de 2009
TRENZAS DE FIBRA
Hoy soy menos consciente del mundo que me rodea. Ya no le veo sentado sobre su pequeña silla de enea, pintados los palotes de turquesa, ni esas finas fibras de color del ámbar, sujetas a sus manos rudas y bastas, expertas, que trazaban la trenza para moldear el sitio en donde mi abuela descansaba, y mientras, de su frente caían perlas.
Ya no recuerdo ese día; cuando al apagarse el sol y con él, mi abuelo, llorando, me sentaba sobre su silla, deseando que llegara el alba, y mis manos acariciaban la suavidad de su madera; después vieja, sucia, y perdida en un rincón del patio, sin césped, ni flores. Ya no recuerdo ese día.
domingo, 22 de noviembre de 2009
ALGUNA COSA ME FALTA
Abrazada a ella llevaba los pijamas. Volvió a una de las ventanas del salón y miró cómo por la calle pasaban los coches salpicándolo todo. Estaba oscureciendo. Volvió al dormitorio de los niños, no sin antes volver a mirar hacia el teléfono. Se recostó dentro de la cama. Sus dientes habían dejado una huella en el labio inferior. Sentía picor en sus ojos enrojecidos. Su cabeza martilleaba. No conseguía dormirse. Daba vueltas apretando los pijamas en su pecho. Escuchaba con atención pero no oía nada. Todavía sentía las palabras de ellos antes de marcharse con su padre. Era el primer fin de semana que estaría sola. Largo, lluvioso, apagado y oscuro. Se levantó y fué al salón; sobre la mesa camilla el teléfono; extendió su brazo y lo cogió. No recordaba el número de su, antes, marido.
EN MÍ, LA HUELLA DE EXISTIR
Ya no respiraré tu aliento
de alcohol barato y agrio
ya no me haré la dormida
ni escucharé el pisar de tus botas camperas
ni encenderé la luz de mi mesita
para interrumpir mi sueño.
Ya no limpiaré más tus vómitos
ni secaré el sudor en mi almohada de tu cabeza
sudorosa, fría, húmeda
ya no me cobijaré en mi sábana
ni escucharé el sonido de llaves en la puerta.
Dejaré de maquillar mi cara
de ponerme la sombra bajo mis ojos
de querer borrar la huella de mi mirada
de perfilar el corrector sobre mis ojeras.
Ni miraré el reloj de madrugada
si sentiré sobre mi boca
el frío de tus labios
ni tus manos sobre mi cara.
Ya no te sentiré a mi lado
ni aspiraré tu sudor ni tu aliento
no usaré esas gafas oscuras
ya no perdura en mí la huella.
Primera presentación del libro
El próximo día 26 de noviembre tendrá lugar la puesta de largo de Una brecha en medio de la rutina, con la primera presentación del libro en Canet D,en Berenguer.Asistirán a la presentación las autoras y Mariano Vega, editor del libro. La entrada será libre hasta completar el aforo.Fecha: día 26 de noviembre a las 19,00 horasLugar: Auditorio Canet d´en Berenguer
Publicado por Una brecha en 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Presentaciones
martes 10 de noviembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
¿QUIEN SUJETA MÍ MANO?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDdGcCk1mzaFOonDl7GoiLabS4PXQ7bBRb2qkMWYEuEvTVi_E3o-6Mu86XLcDQAjA-wJB3av2pZH1tsGoo9FQZJfr6eR5F4b2Vi1kc_i2duuaV0RgdbSusX_Wf15a3sTa4_Us7pt7DbPc/s400/tardes+con+josevi+020.jpg)
Estoy sola, todo está oscuro. Escucho cerca unas voces.
Siento una pequeña y suave mano que sujeta la mía; confiaré.
Caminamos, y noto mis pies como se humedecen. La oscuridad quizás sea todavía más oscura; es la sombra del árbol que he rozado.
Tengo miedo y aunque he tropezado debo de confiar en ella. En la mano que sujeta la mía.
De nuevo escucho las voces, quizás esté llegando.
La oscuridad que sentía, ahora a dado paso a la luz dentro de mis pupilas.
Mis pies estas secos y siento bajo ellos el cálido asfalto.
La carretera está cerca. Mí mano ya no recibe el suave contacto.
Estoy sola
jueves, 27 de agosto de 2009
FLORISTERIA DE LUJO
domingo, 23 de agosto de 2009
DEL CIELO AL INFIERNO
sábado, 22 de agosto de 2009
OLEAJE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3PiX1geRN409Uz2iqC-QDBvGYeXjp0d2Cs2aL8JNjFe949FPZU_66TYSMaZku3ES3KKBxxY6QDhRb1Maghyphenhyphenb8MB_dzM8C3voXRmu-tB1ooW_qEl41n2I5thuAUVSjTEHRayoqY40JMjY/s400/HPIM2107.jpg)
SOLA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUp_JMUpDKTav6rv6BMHMJkWiNXlwCMomwfnMrL_TGygkoWUwKlnPIg8dQ75DtIGGD8yk8v9L049RBrEYFZnU4vV5E0SJy6gowyeofCserygEYASn2TgE7D8zrJKKh0OAYCbywhlgcR3I/s400/21122118.jpg)
viernes, 21 de agosto de 2009
FUGAZ AMOR DE VERANO
domingo, 16 de agosto de 2009
SUEÑO ROTO
sábado, 15 de agosto de 2009
LA BODA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimR8P_cKHammHuFSv8nKUHI0oaTH9hv1difj5liwD4JTJd61jEnFDLWF4l1g_xAkB9XP05sEnd0t1u-nYwp3J7KNfSB3bXOhoHGSAQkbhbf57EpeNhHmiPomHkOSMTwc4Wi6GdyP1dAHQ/s320/BODA+RUBEN+E+ISABEL+18-07-2009+033.jpg)
Rubén se siente feliz y satisfecho.
Están atravesando el Cabo de Buena Esperanza. Se casaron hace unos días, el 18 de julio de 2009.
jueves, 13 de agosto de 2009
EL BESO
Hoy he amanecido triste
mi corazón se ha roto,
fue anoche cuando me despedí de el
su beso era amargo
se que jamas lo volveré a ver.
miércoles, 4 de febrero de 2009
LA VUELTA
Amparo abre los ojos y apenas ve pequeñas luces y oscuridad; su menton apoyado sobre el blancuzno airbag, no siente nada, quiere respirar pero no puede; el pecho le oprime como el ahogo dentro del agua si no sabes nadar y te hundes en lo más profundo, bajando a las simas, inundando tus pulmones, sofocando tu aliento; como un fuego abrasador; así sentía Amparo, abraso. Tose, toma aliento, respira. Sale del coche. El vómito le llega. Sirenas. Ambulancias.